Refugio del Cerro Bonete

El Refugio del Cerro Bonete, llamado así por encontrarse al pie de Cerro Bonete. Es un lugar donde se puede ir a pasar el día e inclusive la noche maravillándose del paisaje que lo rodea.

Se puede llegar en cualquier época del año siempre y cuando se tomen todos los recaudos necesarios. La caminata comienza en el km 3040 de la RN3, hay un estacionamiento donde se pueden dejar los autos. A los 800 metros luego de iniciar la caminata se encuentra el Rio Esmeralda, siguiendo su curso, unos 50 metros más abajo podes atravesarlo por un puente colgante para continuar por el sendero sin problemas. Saliendo del bosque encontrás dos turberas que si bien no son muy grandes, las mismas te mojan bastante los pies. En invierno siempre se recomienda ir con raquetas de nieve (en la turba y con nieve es casi imposible caminar sin raquetas) y un buen calzado para no pasar frio. El camino se encuentra bastante marcado por ende es difícil de perderse, aun así siempre recomendamos cargarse el track del mismo en el celular para ir más seguro. Al llegar al refugio por la derecha vas a observar al Cerro Bonete y por la izquierda el Cerro Falso Bonete, ambos de gran magnitud e imponentes. Es importante mencionar que el refugio se encuentra bajo el cuidado de todos, por este motivo siempre es importante mantener el orden y la limpieza.

Para todas las caminatas que desees realizar en el bosque fueguino siempre es importante llevar varias capas de ropa abrigada, un buen calzado para todo tipo de terreno (preferentemente borcegos), buena hidratación y comida, nunca salir al bosque solo y siempre avisar a alguien ajeno al lugar a donde vas.


Inicio del recorrido: A 9kms de la ciudad (RN3 km 3040)
Dificultad: Nivel 2 – Fácil
Tiempo: 3 hs (ida y vuelta)
Distancia: 10 kms (ida y vuelta)
Desnivel acumulado: 400 metros
Recorrido: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12525992

Fotos del refugio en veranoFotos del refugio en inviernoFotos del refugio de noche


Actualización: Desde hace poco el mismo se encuentra consecionado al Centro invernal de Tierra Mayor, no es mas gratuito, se paga un canon para su uso. Se debe consultar disponibilidad al celular +54 9 2901 61-9245